Del periodismo a la literatura. 5 grandes escritores periodistas

Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias.
Ryszard Kapuscinski

Así como el periodista y escritor polaco Kapuscinski, han sido muchos los periodistas que en su vida también incursionaron en la disciplina de la literatura. Un buen ejemplo fue Truman Capote, que escribió la clásica novela A sangre fría, que es considerada también un documental; por supuesto, en este grupo de personalidades, encontramos a Ernest Heminway, que escribió El viejo y el mar. Ellos son solo un par de ejemplos de los nombres más reconocidos por sus novelas, aunque en sus también ejercieron un papel muy importante en la profesión periodística.

El periodismo y la literatura tienen una estrecha relación, ya que la ficción en muchas ocasiones se basa en la realidad, añadiendo que la óptima búsqueda de información siempre será una herramienta importante para el desarrollo de buenas historias, tal como nos lo han demostrado estos cinco escritores que iniciaron su carrera ejerciendo el periodismo.

5. Arturo Pérez-Reverte

La actividad periodística de este escritor español no se limitaba a la redacción, sino que ejerció de corresponsal y reportero en diferentes conflictos armados y guerras, las cuales están muy presentes en sus novelas. Un ejemplo es Territorio Comanche, la cual narra la historia de dos corresponsales que cubren las Guerras Yugoslavas.

4. Isabel Allende

Sus inicios como reportera y entrevistadora le ayudaron a desarrollar un lenguaje nutrido por expresiones reales y cercanas al mundo que la rodea. Su primera novela, La casa de los espíritus, comenzó como una carta a su abuelo y terminó siendo la gran obra que ahora conocemos, empujada por la necesidad de contar los hechos.

3. Vicente Leñero

El escritor mexicano obtuvo el título de periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A partir de entonces, se convirtió en el maestro de varias generaciones de profesionales de la información. Además de publicar el libro Manual de periodismo, es autor de novelas, cuentos y guiones cinematográficos de películas importantes como El callejón de los milagros, La ley de Herodes y El crimen del padre Amaro.

2. Mario Vargas Llosa

El premio Nobel ha comentado en múltiples ocasiones el impacto que tuvo su labor periodística, ya que ésta lo llevó a recorrer las calles de Lima en busca de noticias, lo cual le hizo conocer a todo tipo de personas y exponerse a diversas situaciones que más tarde plasmaría en sus novelas.

1. Gabriel García Márquez

Ejerció como periodista durante varios años, publicando sus primeros cuentos de ficción en el mismo diario para el que trabajaba. La obra, Relato de un náufrago, es una obra periodística que consta de catorce crónicas en las que explora las vicisitudes en torno al naufragio de un buque militar que regresaba de los Estados Unidos.

Hasta aquí este conteo, no cabe duda que el periodismo siempre será cuna de grandes escritores.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: