
¿Sabes cómo proteger los derechos de tu obra? Aquí te decimos cómo hacerlo, qué necesitas y más o menos cuánto cuesta.
En México, es el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) la institución administrativa en materia de derechos de autor, en la cual puedes registrar desde obras literarias hasta coreografías o esculturas.
Esta es una breve guía de los pasos que debes seguir para realizar el trámite de registro de obra ante el INDAUTOR:
- Asistir al Instituto Nacional de Derechos de Autor de manera física. Hay una oficina de INDAUTOR en la mayoría de las ciudades del país, pero si es el caso, y en tu ciudad no existe alguna, deberás buscar la oficina de la Secretaría de Educación Pública (SEP) más cercana a ti. También puedes realizar el registro de manera virtual, si lo prefieres, puedes entrar al sitio digital INDARELÍN en donde también puedes realizar el registro.
- En caso de hacerlo de manera digital, una vez dentro de INDARELÍN, acudes al servicio de Dirección de Registros y ahí es en donde seleccionas la opción de Registro de Obra. Inmediatamente se abrirá un formulario con la información necesaria, como formato, documentación y costo, el cual oscila entre los 300 pesos.
- En caso de hacerlo de manera física, en las oficinas de la Dirección de Registros, te proporcionarán los formatos necesarios, tanto de registro como de pago.
Para realizar el registro de tu obra ante el INDAUTOR, los documentos que usualmente te pedirán son:
- Una copia de identificación.
- Formulario con datos de la obra y autor correspondiente al tipo de obra que vas a registrar.
- Comprobante del pago de alrededor de $300.00
- 2 copias de la obra.
El Instituto Nacional del Derecho de Autor reconoce como una obra a toda creación original susceptible de reproducirse por cualquier medio o forma.
Puedes registrar las siguientes obras:
– Obras literarias
– Musicales con o sin letra
– Dramáticas
– Danza
– Pictóricas o de dibujo
– Escultóricas y de carácter plástico
– Caricatura e historieta
– Arquitectónicas
– Cinematográficas y Audiovisuales
– Programas de radio y TV
– Programas de cómputo
– Fotográficas
– De arte aplicado (incluyen diseño gráfico o textil)
– De compilación
– Las demás que por analogía se puedan incluir en la rama más afín a su naturaleza.
Y ¿para qué te sirve registrar tu obra?
Los Derechos de Autor, se distinguen por proteger obras que nacen del intelecto humano. El autor, en este caso tú, es una persona física que puede contar con el reconocimiento y protección para gozar y beneficiarse de privilegios que menciona la Ley Federal de Derechos de Autor.
¿Qué son los Derechos Morales y Patrimoniales?
Los Derechos Morales son irrenunciables, esto significa que, el autor siempre es y será el único titular de estos derechos sobre las obras que realice, no podrá vender, donar o ceder a un tercero sus derechos y los mismos no tienen una vigencia establecida.
Un ejemplo que todos conocemos: la firma J. R. R. Tolkien siempre acompañará cuanta película o serie nueva saquen de su creación: «El señor de los anillos».
Por otra parte, los Derechos Patrimoniales, son el poder exclusivo de explotación de la obra, esto quiere decir que sí pueden ser transferibles a otra persona con la finalidad de conseguir un beneficio monetario, y su vigencia es de toda la vida del autor más 100 años después de su muerte.
¿Para qué registrar?
Es importante que tú como creador (o heredero) estés informado sobre cómo te avala ser el titular de los derechos de alguna obra. Teniendo en cuenta que estos derechos, por mencionar algunos, pueden abarcar desde usar la obra como desees hasta impedir que otros la utilicen sin tu autorización. De esta forma, tú eres libre de determinar si tu obra ha de ser divulgada y cómo, o mantenerla inédita; exigir el reconocimiento de tu calidad de autor y disponer si la divulgas como obra anónima o seudónima; exigir respeto a la obra, oponiendo a cualquier deformación, mutilación u otra modificación de ella; así como modificar la obra; retirarla del comercio; y evitar que se te atribuya una obra que no es de tu creación.
Deja una respuesta