
Para llegar a convertirte en escritor es probable que tengas que recorrer un complicado camino. Existen casos en los que, de la noche a la mañana, un autor llega a publicar con grandes editoriales como Random House o Planeta. Sin embargo, en realidad solo el 5% de los escritores logran este escenario.
Es por esto, que muchos autores están optando por la autopublicación y dejar a las grandes editoriales como solo intermediarios. Es aquí en donde surge el gran problema de vender.
Los autores tienen las herramientas que se requieren para crear un texto talentoso. Editoriales independientes como Voces Indelebles tratan de crear en conjunto con los escritores, productos de calidad. Ahora, la pregunta es ¿Qué se hace después? Pues según los expertos, fijar alguna estrategia de marketing editorial es lo primero que se tiene que hacer. Aquí algunas de éstas estrategias de marketing editorial:
Obsequia una muestra de tu libro
No olvides que la intención es vender tu producto, y en este caso, es tu libro. Esta estrategia es más recomendable para autores noveles.
Puedes invertir una parte de tu presupuesto para editar e imprimir, por ejemplo, el primer capítulo de tu novela. En caso de que no quieras gastar tanto, puedes optar por la vía online. Lo importante es obsequiar una muestra de tu trabajo para dejara la gente con ganas de más.
Participa en foros de reseñas de libros
El trabajo del escritor puede compararse a una carrera de fondo, es por esto, que debe ir dándose a conocer, afortunadamente, en la actualidad tenemos la oportunidad de hacerlo a través de internet. Para poder distribuir tu trabajo editorial sin complicaciones deberás hacerte primero de un nombre.
El primer paso de esta estrategia será realizar una búsqueda de los mejores y más populares foros, blogs y plataformas que estén relacionados contigo y la temática de tu libro. Recuerda invertir tiempo y trabajo participando activamente en estas comunidades publicando, comentando y reseñando el trabajo de otros escritores, así, al momento de compartir tu libro, podrás contar con un buen numero de lectores que estarán hablando de tu trabajo.
Crea una comunidad de escritores afines a tu libro
Para cimentar tu reputación y renombre, busca cimentar un grupo de escritores que sean afines a ti. Descubrirás que hay mucha gente que está en la misma situación que tú y lo mejor, será unirse.
Para tener una mejor experiencia, puedes unirte a tres o cuatro escritores de tu sector para compartir contactos y crear una comunidad de lectores de manera rápida y solida.
Usa las redes sociales para lanzar un libro
Hace tiempo, la única manera de que tu libro llegara a tener una buena repercusión en el mundo editorial era seguir la estrategia común que consistía en organizar presentaciones presenciales, pagar anuncios en medios de comunicación como cadenas de televisión, estaciones de radio y periódicos. Pero, actualmente todo esto ha cambiado.
Actualmente, con la popularidad e las redes sociales, realizar la promoción de tu libro puede ser gratuita y llegar en muy poco tiempo a millones de lectores. Para ello puedes aprovechar los perfiles de autor que ofrecen las plataformas, ganar seguidores afines a tu libro y hacer alguna campaña de marketing para promocionar tus textos en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etcétera.
Empieza una marca personal como publicidad para vender un libro
Honestamente, ¿Tú comprarías y leerías un libro escrito por alguien a quien desconoces? Generalmente, la gente invierte su dinero en productos que le ofrecen algunas garantías. Es por esto que te sugerimos hacerte de una marca personal, para darte a conocer y después sea menos complicado que alguien adquiera tus libros.
Algunos escritores optan por mandar a hacer separadores de libros que reparten en ferias de libro o en algunos eventos culturales. Aunque algo que te da mayor visibilidad es sin duda contar con una página web. Para esto debes conseguir un dominio y diseñar una web que hará las veces de carta de presentación. Solo recuerda que entre mejor posicionada esté, más gente te conocerá y tu nombre llegará a considerarse una marca de calidad.
Deja una respuesta