
Hay libros que no solo son alimento para el intelecto, también para la vista y el tacto. Auténticas obras de arte por su diseño, ilustraciones o encuadernación.
Siempre estamos con selecciones de mejores libros: los mejores del año, los mejores ensayos de filosofía, las mejores novelas de terror, las mejores obras sobre feminismo, los mejores libros de humor… Hoy toca hablar de libros bonitos, de los libros más bonitos.
No es cuestión de precio, aunque algunos son muy muy caros, pero la mayoría son asequibles y todos sin excepción son auténticas obras de arte, por sus ilustraciones, por su encuadernación, por la tipografía o la maquetación. Son tomos para regalar con las que siempre quedarás bien, y libros para regalarte a ti mismo.
Son libros para tener siempre a mano, para abrirlos y hojearlos, pasar las páginas sin prisa, estremeciéndote o sonriendo, disfrutando con cada ilustración, libros hechos para durar y perdurar; bellos y atemporales.
Si quieres conseguir alguno de ellos, solo debes hacer click en la imagen correspondiente.

1. Génesis de Sebastiao Salgado
Salgado es el fotógrafo que retrata la belleza, pero también la miseria, las condiciones infrahumanas. En Gold ya plasmó las penurias de 50.000 personas que buscaron el oro, y con él una vida mejor, en la mina brasileña de Serra Pelada. Génesis es el resultado de más de 30 viajes a algunos de los lugares más remotos de la Tierra, una carta de amor de Sebastião Salgado al planeta y un porfolio grandioso dedicado a la naturaleza, los animales y los pueblos indígenas.

2. La cita de Rebecca Dautremer
La cita es una joya troquelada que más que un libro es una escultura de papel. Rébecca Dautremer nos invita a recorrer las páginas de este libro, toda una escultura de papel con troqueles de gran delicadeza, en el que se relatan las horas anteriores a la extraordinaria cita de Jacominus y Dulce. Por un lado, el texto muestra lo que discurre por la cabeza de Jacominus durante la espera en el puerto, junto a un barco que zarpará a las doce en punto, la hora en que está citado con su amada Dulce. Por otro lado, la imagen muestra los escenarios por los que va pasando Dulce para llegar al puerto a la hora acordada. Cada página va dando lugar a ligeros cambios en estos escenarios según avanza el personaje. Es un libro tan sorprendente, una obra de arte, en que cada página con su troquel perfecto y precioso te invita a pensar que hay muchas formas de ilustrar un libro, a veces, con tijeras y cutter.

3. Codex Seraphinianus de Luigi Serafini
Además de ser bonito, Codex Seraphinianus es probablemente el libro más raro del mundo: una enciclopedia ilustrada escrita con un alfabeto inventado que, utilizando el mismo sistema que un inventario medieval, describe y cataloga un mundo imaginario. Se publicó por primera vez en 1981, pero ha tenido distintas y variadas ediciones. El Codex está dividido en once capítulos, cada uno está dedicado a un tema enciclopédico general, por ejemplo, el probable capítulo Humanidades da cabida a la biología, sexualidad, personas aborígenes, incluyendo algunos ejemplos de vida vegetal y herramientas injertados en el cuerpo humano.

4. Romeo Muerto de Santiago Sequeiros
Qué libro tan bonito, tan desgarrador, tan impresionante. Es fácil perderse en La Mala Pena, la ciudad expresionista, decadente y lujuriosa, cruce de purgatorio y pudridero, que es el escenario de todas las obsesiones del autor. Romeo Muerto es un libro cíclico que empieza en las guardas y no tiene fin, o yo no se lo encuentro. El álbum se completa con un tarot dibujado por Sequeiros, en los mismos rojo, blanco y negro que te llegan al corazón y te lo parten. Porque Sequeiros es un monstruo y este álbum, el culmen de sus obsesiones y temores, una hermosa monstruosidad. La poesía y los excesos se dan la mano en una obra inclasificable, metáfora de lo vivido y del universo imaginado del genio Sequeiros.

5. Aritmética ilustrada de Juan Berrio
Aritmética ilustrada no es un libro de matemáticas, sino uno de ilustraciones sobre problemas matemáticos extraídos de viejos libros de texto: una maravilla, a veces surrealista, a menudo divertida, siempre bellísima. Contiene anécdotas banales, pero también pequeños dramas cotidianos, auténticas historias de un tiempo ya pasado que Berrio ha considerado que merecían la pena ser dibujadas, utilizando incluso la misma tinta china con la que aquellos alumnos escribían. Los problemas empiezan con unos planteamientos tan curiosos como «Un andarín recorre» o «Durante la peste se perdieron»… La importancia del dibujo queda más de manifiesto en este libro que en ningún otro, a menudo cada ilustración te da las claves para hallar la respuesta. Descatalogado, sí, lanzo desde aquí el guante a los señores de Astiberri para que se animen pronto a una merecidísima reedición. Que se trata de uno de los libros más bonitos del mundo.

6. The Acme Novelty Library de Chris Ware
Esta edición de lujo de The Acme Novelty Library es enorme (23.5 x 1.8 x 38.7 cm) y preciosa, hay hasta una pequeña historieta en el canto de las guardas, No en las guardas, sino en el canto, en su perfil. No sé cómo lo han impreso, la verdad, pero queda precioso. Este álbum compila varias de las mejores historietas publicadas dentro de la serie que lo lanzó a la fama, incluidos apartes de la novela en desarrollo sobre el patético Rusty Brown y la colección «Building Stories», publicada anteriormente por fascículos en The New York Times. Chris Ware es una figura crucial para entender el presente y futuro del cómic contemporáneo. Su estilo, inimitable, ha convertido su trabajo en objeto de culto entre fanáticos de todo el mundo.
Deja una respuesta