El mejor lugar y momento adecuado para escribir

Cómo encontrar el espacio y tiempo para escribir: Recomendaciones para seleccionar el lugar y el momento adecuados

Puede ser complicado encontrar la inspiración al momento de escribir. Usualmente, cuando llevas a cabo una actividad, esperas realizarla bajo las mejores condiciones que pueden ser diferentes para cada escritor.

Para quienes escribimos, encontrar un espacio adecuado para trabajar ser una tarea compleja. No todos logramos concentrarnos en un lugar cerrado y silencioso, algunos pueden preferir hacerlo al aire libre, con el sonido del entorno como fondo musical.

Determinar el momento del día en el que somos más productivos y aprovechamos mejor el tiempo para escribir, es algo que puede necesitar algo de análisis.

En este post, desde Voces Indelebles te ofrecemos algunos consejos para que encuentres las acondiciones y el sitio perfecto para ti e identifiques las horas en las que sacas mayor provecho a tus habilidades literarias.

Espacio ideal para escribir

Sería un error encasillar el espacio ideal para escribir que tiene un autor en un solo tipo ambiente. En realidad, podríamos decir que

hay uno en el que, cada escritor se siente a gusto y hace que sus ideas fluyan.

Algunas personas se sienten cómodas si escriben en sitios tranquilos, como una biblioteca; otras en lugares más bulliciosos, como una plaza o un centro comercial. También hay quienes trabajan en sus casas y suelen preferir el silencio absoluto.

En definitiva, cualquier condición es válida, siempre y cuando te haga sentir cómodo. Ahora, si decides seleccionar un espacio cerrado para dedicarte a escribir, tener a tu disposición algunos elementos indispensables te facilitará el ejercicio de escribir:

Lugar. Escoge dentro de tu hogar una habitación o un espacio independiente. Si no es posible, coloca tu escritorio en un lugar acogedor, que reciba luz natural, preferiblemente cerca de una ventana. Intenta que el espacio esté alejado de la vida familiar, para evitar distracciones durante tu sesión de escritura. Decóralo a tu gusto y mantenlo ordenado.

Escritorio y silla. Trabajar en un escritorio que no cuente con las dimensiones adecuadas, como la altura, puede generarte problemas físicos. Si eres zurdo, coloca el ratón a la izquierda. Igualmente, si las piernas no tienen espacio suficiente para moverse, el cuerpo adopta una posición no natural que puede generar problemas circulatorios. Por esto, procura que tu silla sea ergonómica: comprueba que mantiene tu espalda erguida y tus piernas en un ángulo de noventa grados con respecto al suelo.

Implementos. Ten a mano todo lo que puedas necesitar al momento de sentarte a escribir, como computadora, papel, lápices, plumas, libros de consulta y todo lo que consideres indispensable. Para mantener el orden, te recomendamos que consigas algún mueble en el que puedas guardar y clasificar los distintos objetos. También sería útil tener un pizarrón para crear los personajes, hacer esquemas y anotar fechas o cualquier idea que surja de manera repentina.

Momento adecuado para escribir

Hay quienes tienen identificadas las horas del día en las que pueden dedicarse a escribir. Sin embargo, algunas personas aún no han detectado cuál es ese momento, por lo que te aconsejamos hacer un autoanálisis de tus sesiones de producción literaria para descubrir el momento más favorable. Por otra parte, es importante que, además del momento del día, el ánimo también es un factor decisivo en los niveles de productividad. Si este último es tu caso, prueba escribir en diferentes horarios y en diferentes lugares y observa cuáles te proporcionan mayor comodidad.

Para que descubras cuáles son los momentos del día en los que rindes mejor, puedes seguir estas recomendaciones:

Analiza tus sesiones de trabajo. Lleva un registro de tus sesiones de escritura y anota los diferentes detalles que observes en cada una de ellas como la hora de inicio y de finalización, la cantidad de tiempo invertido, la cantidad de palabras o de páginas escritas, etcétera. Así podrás analizar las horas del día y las circunstancias en las que eres más productivo. Después de que tengas el registro de varias sesiones, podrás llegar a una conclusión y reconocer cuál es tu mejor momento para escribir.

Presta atención a tu entorno. Los estados de ánimo están asociados a los procesos creativos. Observa los elementos ambientales que te rodean, como la temperatura y la iluminación. Presta atención a tus emociones y a cómo te sientes cuando comienzas a escribir. Luego analiza también todos estos datos. De esta manera, podrás observar los detalles que se repiten, si existe algún tipo de patrón constante y así determinar cómo influye en la calidad de tus escritos.

Observa tus avances. Con toda la información recopilada te resultará mucho más fácil reconocer tu mejor hora para escribir. Después de hacer este ejercicio, podrás empezar a producir textos increíbles. Recuerda que el proceso de escritura –así como otros de índole creativa- exigen dedicación, entrega y concentración; por lo tanto, no te obligues ni te esfuerces tratando de escribir en momentos en los cuales no te sientas bien o tengas mil ideas pendientes en tu mente.

Esperamos que estos consejos te resulten útiles para seleccionar y acondicionar tu lugar especial de escritura. Pon en práctica estas recomendaciones y saca el máximo provecho a tus horas productivas. ¿Necesitas más datos al respecto? Contáctanos y con gusto te ayudaremos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: